The post DTL, privacidad y transparencia para el usuario appeared first on S3lab.
]]>Pero por supuesto no somos los únicos preocupados por la privacidad. Numerosos son los medios que se hacen eco de los diferentes problemas generados por atentados contra la privacidad, siendo generalmente uno de los focos principales el de la privacidad en redes sociales, punto de entrada a Internet para una grandísima mayoría de usuarios en la actualidad. Pero, por desgracia, un comportamiento adecuado del usuario, aunque ayuda en gran medida, no siempre es solución completa al problema de la privacidad. Existen numerosos tipos de ataques difícilmente identificables por un usuario no entrenado que no disponga de las herramientas necesarias que abren una ventana, muy grande, por la que los atacantes pueden acceder a información muy jugosa y rentable.
Ante esta situación, son por tanto muy bienvenidas propuestas como la que hoy queremos presentaros, la del Data Transparency Lab (DTL) (Laboratorio de transparencia de los datos en inglés). La idea detrás de iniciativa no es otra que conseguir crear “Una comunidad de tecnólogos, investigadores, políticos y representantes de la industria con el fin de avanzar el estado de privacidad de los datos personales online a través de la investigación científica y el diseño.” Y, ¿cómo hacerlo? Invirtiendo y apostando por ideas nuevas. Y para muestra un botón, hasta el 15 de mayo está abierta la primera convocatoria de ayudas de DTL que se ha lanzado.
En definitiva, DTL es una gran noticia para el mundo de la seguridad y la privacidad, a la que nosotros como equipo muy volcado en este mundo esperamos poder aportar nuestro granito de arena, y, por supuesto, una mejor noticia para todos los usuarios, quienes acabarán beneficiándose de los resultados generados gracias a esta iniciativa.
The post DTL, privacidad y transparencia para el usuario appeared first on S3lab.
]]>